Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Elqui actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de julio de 2014

Realizan diálogo con representantes de pueblos indígenas en Coquimbo

Un encuentro lleno de simbolismo se realizó el viernes pasado en el domo de Coquimbo, museo de sitio donde se pueden apreciar las réplicas de los entierros de los changos. A ese lugar acudieron representantes de comunidades indígenas que llegaron a compartir con la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas quien les explicó en qué consistirá el proceso de Consulta Indígena.
“Será un camino de paz y diálogo –dijo la ministra-. Tenemos esa disposición de llegar acuerdos y queremos, además, que la propuesta sea articular una respuesta a las necesidades, los requerimientos y las reivindicaciones de las comunidades indígenas, primero a dar participación política, incorporarlos al parlamento; segundo mejorar la institucionalidad pública y desarrollar una agenda integral”.
Asimismo precisó que la Consulta será el proceso en el que podrán participar organizaciones indígenas de todo el país para abordar la creación del Ministerio y del Consejo de Pueblos Indígenas, a través de una metodología participativa que tendrá una duración aproximada de seis meses.
Para Américo Giovine ésta instancia tiene un tremendo valor, «la base central de este encuentro es el desarrollo indígena que forma parte de las medidas de la Presidenta Michelle Bachelet y justamente debatimos lo que va a ser esta consulta que ha estado establecida respecto de los acuerdos que si bien no se han cumplido hay una voluntad dispuesta”.
A la reunión llegaron representantes de pueblos diaguita, aymara, mapuche y rapa nui quienes escucharon la exposición de la secretaria de Estado y plantearon sus dudas. Pero en este diálogo también participaron autoridades como el alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos y el diputado Matías Walker, quienes señalaron la importancia de dar cumplimiento a lo suscrito en el convenio 169 de la OIT que da garantías plenas de participación a los pueblos dentro de las políticas públicas.
Durante el mes de julio se iniciará la Consulta, un proceso de 125 días o seis meses donde se incluirán todas las etapas: convocatoria, planificación entrega de información, deliberación de los pueblos, diálogo y posteriormente el cierre, informó la ministra, quien además aseguró que el gobierno respetará los tiempos de las comunidades. “Las políticas públicas hoy van a incorporar la dimensión urbana de la realidad indígena, es parte de la agenda que vamos a trabajar”, precisó.
En tanto, Jaime Jiménez, encargado de oficina de asuntos indígena de la comuna de Coquimbo, aseguró que se espera planificar actividades de este tipo a corto y mediano plazo, “en un trabajo serio donde que tenga como objetivo principal la reivindicación de derechos de los pueblos indígenas”.