Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Elqui actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de septiembre de 2019

Productores de Coquimbo son favorecidos con alimento para su ganado por escasez hídrica

El sector rural de la región de Coquimbo se encuentra pasando por un difícil momento, esto por la prolongada sequía que afecta la zona hace más de una década, lo que se ha constituido en un problema estructural.

Ante la situación poco favorable, es que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) entregó apoyo a 238 de sus usuarios en la comuna de Coquimbo por medio de su línea de emergencia o a través de su herramienta Inversión de Fomento Productivo (IFP).

Fueron 199 los pequeños productores de ganado rumiante (bovino, ovino y caprino) los que recibieron un apoyo en alimentación consistente en maíz en grano y harina de soja. Estos insumos consideran un aporte nutricional tanto energética como proteicamente más equilibrado, que permitirá cubrir en una ración balanceada los requerimientos de mantención que son esenciales para el funcionamiento sistémico del organismo animal. La inversión fue superior a los $16 millones.

Osciel Cortés fue uno de los beneficiados con estos insumos, quien valoró la entrega destacando que es de gran ayuda ante la difícil situación actual e indicó que “tengo ovejas y cabras, esto es muy bueno para nosotros porque nos está castigando el año, está muy difícil porque no ha llovido, por eso nos servirá esta ayuda, estamos agradecidos del Gobierno”.

Ante el difícil escenario la institución dependiente del Ministerio de Agricultura ha estado presente en cada sector de la región con instancias similares a la realizada en Coquimbo. Al respecto, el Jefe de Área INDAP La Serena, Constantino Vega, puntualizó que “continuaremos trabajando por nuestros usuarios en el marco de esta emergencia que dificulta de manera evidente sus labores, pero también lo haremos por medio de nuestros programas regulares para seguir contribuyendo a mantener y mejorar sus unidades productivas”.

Junto al apoyo antes citado, 39 usuarios de los programas PADIS o PRODESAL fueron beneficiados con recursos para proyectos de Inversión de Fomento Productivo (IFP), que tiene como propósito cofinanciar inversiones destinadas a la incorporación de tecnologías orientadas a modernizar, mejorar o innovar los procesos productivos de los emprendimientos campesinos. La inversión superó los $54 millones.

La suma total de apoyo entregado entre ambas líneas de financiamiento a los usuarios de Coquimbo supera los $115 millones, lo que refleja un trabajo permanente por mejorar la situación del campo regional, tal como lo señaló el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes: “La entrega que realizamos refleja el compromiso que tenemos como Ministerio de Agricultura de estar presentes en cada sector de la región, llegando con apoyo directo a centenares de familias que no lo están pasando bien por causa de las adversidades climáticas. Por ello es que estamos presente con medidas de emergencia para ayudar a nuestros campesinos con alimentación para sus animales, aliviando en algo la pesada carga que tienen sobre sus hombros estos meses. Hacemos esta entrega sin perder el foco en lo productivo, que es el trabajo primario de INDAP por lo que apoyamos también a 23 usuarios cofinanciando sus proyectos orientados a mejorar sus procesos productivos”.

En la oportunidad estuvo presente también el Gobernador de Elqui, Gonzalo Chacón, quien comentó que “el Presidente Sebastián Piñera y nuestra Intendenta Lucía Pinto nos han mandatado para estar presentes en cada sector de la región, ya que estamos comprometidos con los crianceros, sobre todo ante esta difícil situación por la falta de precipitaciones. No los dejaremos solos frente a esta complicada sequía que llegó para quedarse”.

El INDAP continúa con la entrega de apoyo mediante sus líneas de emergencia y programas regulares a lo largo de la región de Coquimbo, apoyando a los pequeños productores usuarios del servicio a mantener y mejorar sus producciones y con ello su calidad de vida.