Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Elqui actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de abril de 2020

Gobernación de Elqui y municipios difundieron medidas de Plan Semana Santa en edificios de borde costero

El Gobernador de Elqui, junto a representantes de Municipalidades de La Serena y Coquimbo difundieron el Plan Semana Santa como una forma de llegar a los principales usuarios turísticos de borde costero y quienes arriendan sus propiedades, dado que no se admitirá el ingreso de turistas a la región.

Un estricto paquete de medidas para evitar aglomeraciones de personas y actividad turística en medio de la contingencia de coronavirus comenzó a ser aplicado este miércoles en la región. El Plan Semana Santa establecido por el Jefe de Defensa Nacional y Gobierno Regional limita el tránsito de personas que no tengan residencia en la región y el movimiento entre comunas.

Como una forma de aportar a la difusión del Plan, el Gobernador Gonzalo Chacón entregó un informativo con las medidas del Plan en edificios de Costanera de Coquimbo y Avenida del Mar con apoyo de las municipalidades de La Serena y Coquimbo.

El Gobernador explicó que el objetivo es hacer conciencia respecto a la cuarentena preventiva y evitar los arriendos y paseos en el borde costero. “Hemos elegido le borde costero para poder entregar esta información producto de la gran cantidad de vecinos que arriendan a gente de otras regiones para pasar el fin de semana. No vamos a permitir que eso ocurra ni que la gente vaya a la playa y se pasee por la costanera. Tenemos que ser responsables, estas no son vacaciones y debemos cuidarnos entre todos”.

 

Principales medidas del plan

El Plan que comenzó a regir en la zona este miércoles, contiene varias medidas preventivas del contagio limitando el tránsito de personas.

Las personas podrán circular únicamente por las vías y espacios de uso público de la región para adquirir alimentos, asistencia a centros de salud, desplazamiento a lugares de trabajo y deberán acreditar su residencia con cédula de identidad y licencia de conducir.

El acceso a playas será restringido y se prohibirán actividades deportivas, competitivas y recreativas.

Además, la aduana sanitaria ubicada en Pinchidangui controlará el motivo de ingreso de vehículos. De no contar con nada que acredite que su viaje no es por turismo serán devueltos a su lugar de origen.