Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Elqui actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de agosto de 2014

Firman acuerdo para una nueva temporada de veranadas 2014-2015

En la Casa de Gobierno de San Juan, autoridades chilenas y argentinas firmaron el acta de acuerdo que regula la temporada de veranadas 2014-2015, actividad que permite que familias campesinas puedan trasladar su ganado hasta los altos Valles de Calingasta en busca de alimento.
El Gobernador de San Juan, José Luis Gioja, recibió a la delegación encabezada por el gobernador de Elqui, Américo Giovine y los consejeros regionales Agapito Santander y Teodoro Aguirre, quienes representaron a los crianceros de la región de Coquimbo en la búsqueda de un acuerdo que regule la nueva temporada.
Finalmente, las partes acordaron entre los principales puntos, que la tasa de ingreso de veranadas quedará establecida en US$4,40 para ganado menor y US$20,00 para ganado mayor. Para este punto se requirió un extenso debate durante la jornada anterior, debido al interés argentino por aumentar dicha tasa. 
Por otro lado, se estableció que la cantidad de ganado que se permitirá ingresar al territorio argentino es de 78.500 cabezas de ganado menor y 2.350 de ganado mayor.

Tras la firma, el gobernador de Elqui, Américo Giovine indicó que “hemos trabajado con la integración y qué más característico que el tema de las veranadas. Es un tema que es complejo y si somos capaces de ponernos de acuerdo con un tema tan difícil, podemos resolver cualquier tema de forma muy rápida. Nos vamos con las manos llenas por haber puesto nuestro espíritu y nuestra voluntad en esto”.                                          
Finalmente, el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, indicó que “sin ninguna duda estamos recorriendo un camino que empezamos a trazar hace muchos años, un camino que hace que argentinos y chilenos vayamos profundizando nuestra relación y que hace que esa mole que es la cordillera no sea un punto de división, sino de integración”.