
En Temática de Transportes: Autoridades participan en mesa de diálogo con personas en situación de discapacidad
En la ocasión las autoridades y el gremio de colectiveros conversaron con la comunidad con discapacidad acerca de las dificultades que tienen para utilizar los medios de transporte.
En un esfuerzo por concientizar a la sociedad acerca del derecho que tienen las personas en situación de discapacidad, se llevó a cabo una mesa de diálogo que reunió a dirigentes de la Federación de Taxis Colectivos de Coquimbo, al gobernador de la Provincia de Elqui, Américo Giovine, al director nacional de Senadis, Mauro Tamayo, a su directora regional Cecilia Tirado, y al Seremi de Transportes, Óscar Pereira. La instancia permitió que los asistentes compartieran sus experiencias, expresaran sus puntos de vista y preguntas hacia las autoridades presentes, y dialogaran acerca del gran papel que los choferes tienen en cuanto a la inclusión de discapacitados.
El gobernador Provincial de Elqui, Américo Giovine destacó la ocasión, debido a que es una herramienta que permite unir todos los segmentos y opiniones, y valoró la iniciativa del gremio de colectiveros, “lo que vivimos hoy es un relevante ejemplo dirigido a la comunidad, ya que aquí hay una tarea importante, que es empatizar y concientizar; esta última tiene que ver con visualizar la situación de discapacidad de las personas como algo permanente, y en eso estamos trabajando, tenemos muchas tareas por delante, debemos trabajar y demostrar que el gobierno está justamente en esa línea, ser capaces de cambiar la situación actual y que dichas personas no estén limitadas en su movilidad”.
En tanto, Mauro Tamayo, director nacional de Senadis manifestó que la mesa de diálogo fue muy positiva, ya que se discutió acerca de la marginación y exclusión que sufren las personas en situación de discapacidad. “Es inaceptable en cualquier lugar del país que un chofer de un colectivo decida no parar a un discapacitado, no transportarlo y excluirlo de hacer sus distintas actividades; eso no solo es una falta de sensibilidad, de empatía, es un acto que demuestra una discriminación inaceptable, y nuestro país no puede permitir que este tipo de situaciones sigan ocurriendo”.
La campaña de Senadis, acerca de la sensibilización sobre el derecho que tienen las personas en situación de discapacidad para utilizar los medios de transporte público, se ha promovido en gran parte del país en busca de dialogar e incluir a los discapacitados en la sociedad.