Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Elqui actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de septiembre de 2014

Dirigentes Sociales de Elqui hacen sus aportes para la descentralización en diálogo provincial

Más de cincuenta dirigentes sociales y territoriales de las seis comunas de la provincia de Elqui, volcaron todas sus inquietudes en materia  de descentralizacíon, en el marco del segundo dialogo ciudadano provincial, organizado por la Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo, la Gobernación Provincial y el Consejo Regional, CORE.
La actividad realizada en el Club Social de Coquimbo, tuvo como objetivo  posicionar en  las organizaciones de base de la provincia, la temática de la  descentralización y al mismo tiempo, recabar todas las  inquietudes  que surjan de la ciudadanía para ser  incorporadas a la propuesta nacional  que la comisión nacional entregara  a la Presidenta Bachelet el próximo 5 de octubre en la capital.
El delegado regional ante la comisión asesora presidencial, Luis Moncayo, dio cuenta de los avances de la propuesta  que se está trabajando en la comisión Nacional para la Descentralización  en materia de descentralización política, administrativa, fiscal  y económica, fortalecimiento de las capacidades locales y regionales,  y la participación ciudadana y el control democrático.
Moncayo afirmo que “el éxito de este proceso  está  condicionado a la voluntad política, a los compromisos de los distintos actores,  a los recursos que se dispongan para aquello, a instancia de seguimiento  y  a una  estrategia comunicacional de apoyo”. 
En este sentido el Gobernador de la Provincia de Elqui. Américo Giovine, sostuvo que “consagramos el dialogo como una forma de Gobierno, nuestra presidenta Michelle Bachelet ha establecido esta metodología justamente de manera de tener el mejor de los contactos con la ciudadanía. Es importante mirar la descentralización del punto de vista de la provincia, porque también tiene aspectos importantes con la equidad territorial… es por eso que hemos querido hacer esta actividad en Coquimbo y transformar este concepto en una oportunidad para todos y todas».