
Crianceros de Andacollo reciben apoyo del Gobierno para alimentación de ganado por escasez hídrica
“Nosotros vivimos de los animales y esta ayuda llega en un muy buen momento, porque estamos pasando por grandes necesidades debido a la falta de agua”. De esta forma, la criancera Nancy Segura valoró el aporte que llega de manos del Gobierno a ganaderos de la región de Coquimbo afectados por la escasez hídrica.
Como a Nancy las inclemencias del clima han mermado la calidad de producción de muchos emprendedores rurales, razón que motivó al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) a destinar $470 millones para paliar los daños causados por dicha problemática y que irá en directo apoyo a cerca de 5.000 de sus usuarios dedicados al rubro pecuario.
Esta vez fue el turno de Andacollo, comuna donde el servicio del agro benefició a 129 usuarios con alimento para el ganado rumiante (bovinos, ovinos y caprinos), consistente en maíz en grano y harina de soja. La inversión correspondiente fue cercana a los $9 millones.
Al respecto Nancy Segura, criancera toda su vida, comentó que “esta ayuda la agradecemos harto, es un aporte que llega en buen momento porque la comida para nuestros animales ha escaseado demasiado. INDAP a nosotros nos ha apoyado harto y esta vez no ha sido la excepción. Estamos muy contentos con el trabajo de los profesionales de la institución”.
Al igual que en Andacollo este tipo de aportes se continuarán realizando en todas las comunas de la región, una iniciativa de la cual el Director Regional de INDAP, José Sepúlveda, destacó que “con estas jornadas demostramos el enorme compromiso que tenemos con el sector rural. Estamos haciendo entregas de alimentos que se repetirán en más de una oportunidad por comuna y que no solo llegarán a ganaderos de la región, ya que posteriormente se tiene contemplado beneficiar a productores apícolas, quienes recibirán alimentación para sus apiarios. Trabajamos día a día por buscar alternativas que puedan hacer frente a las inclemencias de clima”.
MAÍZ Y SOJA: LA DIETA NECESARIA
Si de propiedades energéticas se trata el maíz destaca como el cereal de mayor aporte en este tipo. Mientras que la harina de soja suministra un mínimo de 48% de proteína bruta, destacando su superioridad por sobre la alfalfa (comúnmente usada por los crianceros) que solo llega a un porcentaje de hasta 18%.
De esta forma los alimentos entregados consideran un aporte nutricional tanto energética como proteicamente más equilibrado, que permitirá cubrir en una ración balanceada los requerimientos de mantención que son esenciales para el funcionamiento sistémico del organismo animal.
También permitirá cubrir los requerimientos de gestación y producción, estados que en la actualidad se están desarrollando en la mayoría del ganado en esta época del año en la región de Coquimbo.
En este sentido el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, enfatizó en que “acá hay un trabajo mancomunado por distintas entidades de Gobierno, las cuales luchamos por entregar soluciones sostenibles y sustentables en el tiempo para nuestros campesinos, a la misma vez que respondemos a la problemática urgente con la entrega de estos alimentos, insumos que fueron escogidos bajo el estudio de un veterinario con experiencia y los cuales sabemos que podrán cubrir las necesidades nutricionales de los animales”.
Por su parte, el Gobernador de la provincia de Elqui, Gonzalo Chacón, enfatizó en el compromiso que tiene el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y la Intendenta Lucía Pinto por sacar adelante al mundo campesino: “Es un gran beneficio y estamos muy contentos por llevarlo a cabo. A través de este como otro tipo de ayudas nuestro gobierno está combatiendo la sequía, por eso buscamos importantes medidas para el desarrollo del sector rural, a corto y largo plazo”.
Sobre la importancia que tiene que usuarios de INDAP de Andacollo reciban alimento para el ganado, el Alcalde de dicha comuna, Juan Carlos Alfaro, indicó que “este tipo de ayuda llega a paliar los efectos de la sequía, un escenario el cual al parecer llegó para quedarse. Como municipio estamos contentos por nuestras familias andacollinas”.
El INDAP continuará desplegándose por todo el territorio regional realizando este tipo de entregas a sus usuarios.