
Conforman mesa social para trabajar por personas vulnerables
Como una medida presidencial se dio origen a la constitución de la Mesa de Personas en Situación de Calle y Extranjeros de Elqui, en la que participaron representantes de diversos servicios públicos como Sernam, Senda, Hogar de Cristo, PDI y Carabineros por mencionar algunos. El principal objetivo, fue dar cuenta de la situación desde una mirada global y trabajar en medidas inmediatas y de largo plazo para las personas en riesgo social que residen en la Provincia de Elqui.
“Estamos frente al cumplimiento de un requerimiento que nos ha hecho la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, respecto de constituirnos provincialmente, para tratar la temática de la vulnerabilidad y el riesgo social de algunos grupos de personas. Es el caso de los extranjeros que han venido aumentando en la provincia y compatriotas que están en situación de calles, la idea es trabajando en conjunto con los diversos servicios públicos, generando soluciones para todos ellos” indicó el presidente de la mesa provincial y gobernador de Elqui, Américo Giovine.
En la oportunidad el seremi Eduardo Lara, quien también estuvo en la constitución se refirió a la política de calle que ofrece el Ministerio de Desarrollo Social enfatizando en la idea de generar una política pública intersectorial. “Queremos una política para personas en situación de calle que garantice derechos y otorgue dignidad”, expresó.
Además el secretario regional explicó a los asistentes el Plan Nacional de Calle (iniciativa intersectorial e interministerial) que tiene por objetivo la construcción de la política pública para personas en situación de calle. La autoridad señaló que esta política pública tiene 3 objetivos principales: La prevención de la situación de calle. Esto implica reducir y atenuar los problemas que ocurren cuando las personas egresan de los medios institucionalizados, tales como los sistemas carcelarios o los sistemas residenciales de infancia, proteger a quienes viven en situación de calle del deterioro y la muerte en calle. Por último tiene una tercera línea que es la promoción social para personas. “Este aspecto es clave, se apoyan procesos de inclusión activa mediante el empleo, coordinando acciones con el mercado laboral”, sostuvo el seremi de Desarrollo Social.
Finalmente Giovine añadió que este es el inicio de un gran trabajo provincial, “próximamente nos volveremos a reunir, donde se firmará el acta de la constitución y veremos los primeros avances de la mesa”.