Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Elqui actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de febrero de 2020

Autoridades y mariscadores buscan soluciones concretas ante nueva varazón de machas

Representantes de la Caleta de Coquimbo, Peñuelas  y San Pedro aseguran que la empresa de telecomunicaciones GDT, es la responsable de  dañar el banco de machas con la instalación de una fibra óptica. Causando por segunda vez, una varazón de este recurso marino.

Este martes, macheros de las tres caletas se reunieron con las autoridades para informarles de la propuesta que presentaron a la empresa de telecomunicaciones con medidas compensatorias por las varazones, del 7 de enero y del 17 de febrero de este año.

Según lo informado por los pescadores, el plazo máximo fijado para que la empresa de Telecomunicaciones GDT responda a esta propuesta, sería este viernes 21 de febrero.

Al respecto, Darío Zambra, presidente de la Asociación Gremial Caleta San Pedro indicó que “le  estamos pidiendo una medida compensatoria por todos los daños  que no ha hecho, durante las dos varazones de machas y la instalación o finalmente quitar el cable. Si no llegamos a acuerdo satisfactorio intentaremos por la vía legal que no se instale el cable ahí”.

 En la oportunidad, las autoridades que participaron de la reunión, el Gobernador de Elqui y el Diputado de la Región de Coquimbo, Francisco Eguiguren, comprometieron intervenir en este lamentable caso.

Por su parte, el Gobernador de Elqui, Gonzalo Chacón, comentó que una vez que se enteró de esta segunda varazón, se comunicó con el Capitán de Puerto y Sernapesca para identificar las causas de esta situación.

Sernapesca sacó muestras para realizar estudios que actualmente se encuentran en Valparaíso, también se contrató una empresa que a través de un robot para poder hacer una revisión del fondo marino en el sector del banco de machas. Lo que está ocurriendo de extrema gravedad y por ende vamos a solicitar a la empresa que encuentre una solución pronto”.

 El Diputado de la Región de Coquimbo, Francisco Eguiguren, quien también participó de esta reunión indicó que apoyaba todas las demandas de los trabajadores pesqueros.

“Junto al Gobernador vamos a solicitar a la empresa que se ha responsable del daño que ha generado, que cumpla con los plazos de respuesta y si no fuera así vamos a llegar a todas las instancias. Vamos a interponer un recurso de protección y acciones judiciales, no podemos permitir que exista aquí la sensación de abuso”.