Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Elqui actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de junio de 2014

Autoridades socializan proceso de consulta indígena en la región

Durante este mes de festejos para las comunidades indígenas en el marco del año nuevo o We Tripantu no han sido pocas las intervenciones en que autoridades de Gobierno, encabezados por la Presidenta Michelle Bachelet y la ministra de desarrollo social, Maria Fernanda Villegas,  anunciando la creación de nuevas institucionalidades para  reivindicar la participación de los pueblos indígenas de Chile.
En un desayuno en plena feria de emprendedores indígenas de La Serena y a un costado de una simbólica ruca mapuche, autoridades y dirigentes indígenas pudieron sostener un diálogo respecto a las necesidades y demandas de los pueblos originarios. Por su parte, las autoridades pudieron socializar la propuesta de la creación de un Ministerio y Consejo de Asuntos Indígenas como también  de la propia consulta. “La base central de este encuentro es el desarrollo indígena que forma parte de las medidas de la Presidenta Michelle Bachelet y justamente debatimos lo que va a ser esta consulta que ha estado establecida respecto de los acuerdos que si bien no se han cumplido hay una voluntad dispuesta” explicó el Gobernador de Elqui, Américo Giovine. 
El seremi Eduardo Lara, entregó un  mensaje de  integración a los pueblos  y comunidades   dando  a conocer el proceso de la consulta indígena que tendrá a cargo el ministerio de Desarrollo Social en coordinación con las oficinas de asuntos indígenas. La autoridad regional remarcó la importancia de dar cumplimiento al convenio 169 de la OIT. “Ellos aspiran que esta consulta indígena sea vinculante, que efectivamente toda esta discusión que emane de la consulta y todo aquello que se concuerde con el Estado generen políticas públicas  que  han sido esperadas por años. Además hemos realizado esta instancia de conversación con los y las dirigentes para visibilizar la situación actual de los pueblos originarios de nuestra región“, expresó.
Por otra parte, Rossana Adaros, Directora de Desarrollo Comunitario señaló la importancia que tienen los pueblos originarios para el municipio de La Serena y además agregó que se han realizado esfuerzos para fortalecer la organización de la oficina de Asuntos indígenas y la generación de nuevas certificaciones. “Hemos tomado muy en serio el aporte que podemos hacer o cómo podemos apoyar esta medida presidencial que tiene que ver con más participación”, señaló.