Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Elqui actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de abril de 2014

Alcaldes de la Provincia de Elqui reciben más de 200 millones de pesos para mitigar la sequía

Como parte de las medidas contempladas en el Plan Regional de Emergencia Hídrica, el Gobierno Regional traspasó la primera parte de los 1633 millones de pesos a los Alcaldes de la Provincia de Elqui para que compren de manera directa y rápida la ayuda para las familias perjudicadas.
“Podríamos haber licitado y hacer todo un proceso de compra, pero evitamos la burocracia y decidí devolverle la confianza a los Alcaldes para que ellos compren directamente y sin demora entreguen la ayuda para la gente que más lo necesita”, indicó la Intendenta de Coquimbo Hanne Utreras.
En total, los ediles recibieron en conjunto $228.831.000 los que apuntan a la compra de estanques de almacenamiento de agua, mangueras, cajas de alimento, forraje para el ganado y botiquines veterinarios.
Los Alcaldes destacaron la rapidez de la entrega a casi dos meses del desarrollo del Plan de Emergencia encargado por la Intendenta y desarrollado por el Gobierno Regional.
Al respecto, el Alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos dijo que “me parece muy bien que nosotros podamos disponer de los recursos frescos para adquirir la necesidades de nuestros vecinos, eso significa favorecer la municipalización y la descentralización. Tenemos un problema urgente con nuestra gente rural”.
Mientras que Roberto Jacob, Alcalde de la Serena, manifestó que “no pasó mucho tiempo desde que se anunció esto y ya tenemos los recursos en las manos, eso es muy importante por la rapidez y la oportunidad con que se está actuando, veo que las cosas se están tomando en serio”.
Los recursos corresponden al 14% del total para toda la región. Dichas transferencias también se realizarán este miércoles en la Provincia del Choapa y el próximo 2 de mayo en la Provincia del Limarí.
Los Alcaldes que reciben menos dinero, es porque, afortunadamente, nuestra población no está sufriendo tanto. Le estamos dando la confianza a los Alcaldes y ellos tienen que jugársela por ir con la ayuda rápida y debemos trabajar como un equipo regional contra esta catástrofe silenciosa”, subrayó la Intendenta Hanne Utreras.